Las siete tendencias en IA para 2025

La revista Channel Partner, líder en información para profesionales del sector TIC en España, ha presentado en su última edición las 7 tendencias en IA que transformarán el 2025. Según Channel Partner son las siguientes:

  1. IA generativa más potente y especializada: Modelos como GPT y DALL·E evolucionarán, ofreciendo mayor precisión en la generación de texto, imágenes, audio y video, con aplicaciones más específicas en sectores como la salud y la educación.
  2. Grandes modelos de lenguaje (LLM) y modelos específicos (SLM): La IA combinará el uso de grandes modelos de lenguaje con modelos más pequeños y especializados para optimizar costos y eficiencia.
  3. Procesamiento de lenguaje natural (PLN) mejorado: Tecnologías como los chatbots, asistentes virtuales y motores de búsqueda avanzarán, facilitando la automatización y mejorando la interacción con los usuarios.
  4. IA aplicada a sectores clave: La inteligencia artificial seguirá impactando industrias como la sanidad, educación y automoción, mejorando diagnósticos, personalización de la enseñanza y optimización de la producción.
  5. IA y ciberseguridad: La inteligencia artificial jugará un papel clave en la detección y prevención de amenazas cibernéticas, analizando patrones y automatizando respuestas ante ataques.
  6. Desarrollo de IA cuántica: La computación cuántica impulsará modelos de IA más potentes, capaces de resolver problemas complejos con mayor rapidez y eficiencia.
  7. Agentes autónomos: Se expandirá el uso de programas de IA capaces de operar de forma independiente, optimizando procesos en atención al cliente, logística y automatización industrial.

También se espera un crecimiento en la regulación de la IA para garantizar un uso seguro y ético. Estos avances contribuirán a consolidar el impacto de la IA en la economía y la vida cotidiana.

Más información >