El papel ya representa menos del 50% de los ingresos de los periódicos
Por primera vez, la publicidad impresa y las ventas de ejemplares en papel representan menos de la mitad de los ingresos totales de los editores de noticias, según el último informe de World Press Trends Outlook de WAN-IFRA, la asociación mundial de periódicos. El estudio, basado en las opiniones de más de 240 ejecutivos de medios de todo el mundo, destaca el cambio hacia las fuentes de ingresos digitales y alternativas.
Las actividades digitales representan ya más del 30% de los ingresos totales, mientras que “otras fuentes”, como los eventos y las afiliaciones, han crecido significativamente. Sin embargo, los retos financieros continúan. Las suscripciones digitales, la publicidad y los ingresos de los lectores no han crecido lo suficiente como para compensar la caída de la prensa impresa. Mientras tanto, la inversión en contenidos editoriales ha aumentado, lo que refleja que los editores se centran en estrategias que dan prioridad a los lectores.
El informe también destaca la evolución de las relaciones entre editores y empresas tecnológicas, con una mayor participación de las plataformas de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, no todo el mundo ve la IA como una oportunidad, ya que sigue existiendo un temor generalizado a los riesgos que representa.