El contenido impreso se recuerda más
A pesar de la revolución digital, los medios impresos siguen siendo relevantes y conservan ventajas significativas. Son muchos los editores de todo el mundo que no solo no han abandonado el papel sino que apuestan por nuevas ediciones impresas para ofrecer a sus lectores una experiencia tangible que fomenta una conexión más profunda a través de la textura y el olor. Es el caso del deportivo español Relevo, la empresa ByteDance, propietaria de TikTok, o Spainmedia, entre otras. La sensación de sostener un libro, periódico o revista crea una conexión física con el contenido y se evitan las distracciones constantes de las notificaciones y alertas digitales.
Numerosas investigaciones académicas avalan que el formato impreso supera a los dispositivos digitales en cuanto a la capacidad de las personas para comprender y recordar la información. En el ámbito de las publicaciones profesionales, donde la publicidad es un elemento informativo más, este aspecto adquiere una relevancia particular. La razón es que la permanencia del contenido en la memoria de los lectores no se limita a los artículos, sino que también abarca los anuncios publicitarios.