Elon Musk propone crear una web para medir la credibilidad de los periodistas

El presidente ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk, ha conseguido el apoyo de más de medio millón de personas en Twitter para crear un sitio en Internet que evalúe la credibilidad de los periodistas. Casi 700.000 usuarios de Twitter respondieron a la pregunt

La edad de oro de la prensa ¿fue una excepción?

La prensa tardó casi tres siglos en ser de masas y rentable, algo que apenas duró 50 años. Los periódicos siempre se han movido en el terreno de la dificultad y el elitismo, y así seguirá siendo. Por lo menos eso es lo que afirman los profesores Heidi Two

ARI celebra su 40 aniversario

El pasado 25 de abril ARI, la asociación de revistas al consumidor celebró su 40 aniversario en el Teatro Real de Madrid, al que acudieron representantes de todos los medios, agencias, anunciantes y empresas del sector, además de un nutrido grupo de perso

El ‘big data’ será clave para los medios, según un informe de Blanquerna

Una de las conclusiones del informe Outlook Blanquerna 2018, es que el futuro de las empresas de comunicación pasa por adaptarse a las exigencias de los usuarios en el entorno digital, el ajuste de los costes y la adaptación a los cambios tecnológicos, mu

¿Cómo se pueden diferenciar las marcas de medios?

Esta fue una de las conferencias que tuvieron lugar durante el último Digital Innovators’ Summit (DIS). “Sin el recurso de la apariencia física, las publicaciones deben identificar que es lo que las distingue: "Voz, confianza, punto de vista, experiencia

Así funciona la «redacción cibernética» de Reuters

La histórica agencia de noticias Reuters está construyendo lo que se denomina “redacción cibernética”. La organización, que cuenta con 166 años de historia a sus espaldas, es la pionera global en la utilización de la inteligencia artificial en una redacci

Lanzan la primera revista española con realidad virtual

Según datos de Analysis Group, para 2020 la Realidad Virtual (VR) podría generar un impacto económico a nivel mundial que alcanzaría los 29,5 mil millones de dólares. Con estos datos no es de extrañar que cada vez senn más los productos asociados a la rea

A la hora de informarse los millennials lo tienen claro: el papel sigue estando de moda

Un estudio realizado por University of London y LMU Munich muestra que los jóvenes británicos de entre 18 y 34 años invierten casi el doble de tiempo en la lectura de información en papel que en digital. Si en el año 2016 esta generación invirtió 11.900 m

¿Qué preocupa a los anunciantes?

El pasado 26 de abril se celebró el XIII Foro Profesional de la Asociación Española de Anunciantes, encuentro anual de los anunciantes españoles en el que se reunieron los principales actores del sector para escuchar el debate entre

Disminuye la confianza de los españoles en los medios de comunicación

La confianza de los ciudadanos hacia los principales actores sociales y políticos sigue disminuyendo, afectando principalmente a los medios de comunicación.